Gestión de cuotas en Business Central

¿Realiza su empresa la facturación de cuotas periódicas a clientes y su cobro mediante recibos SEPA? En este post vamos a analizar el procedimiento a seguir en Business Central. Con Microsoft Dynamics Business Central, de manera estándar, es posible gestionar de una manera completa y sencilla los procesos de emisión de cuotas y su cobro […]
Ensamblados en Microsoft Dynamics Business Central
Si el campo «Sistema reposición» en la ficha del artículo es ensamblados, el método predeterminado para suministrar el artículo será ensamblarlo desde los componentes definidos y potencialmente por un recurso definido. Los artículos de ensamblado se pueden configurar para dos procesos de ensamblado diferentes: • Ensamblados para stock. • Ensamblados para pedido Se utiliza normalmente […]
Trabajar con el control de orígenes con Git en Visual Studio Code para Business Central

El control de código fuente es una de las tareas más importantes a la hora de desarrollar aplicaciones no importa el tipo, y en el blog de hoy veremos cómo se utiliza con un ejemplo práctico para Business Central.. Como sabéis, ahora que el código fuente de nuestros desarrollos no está dentro de la propia […]
Actualizar Business Central con el mínimo coste

En ese post reflexionaremos sobre como actualizar Business Central de manera que el coste de actualización sea el menor posible. De todos es sabido la importante evolución de Microsoft Dynamics desde NAV a BC. En multitud de post hemos hablado de los aspectos tanto tecnológicos como funcionales que invitan a usuarios y empresas a montarse […]
Adjuntar documentos a cualquier registro de cualquier tabla en Business Central 365

El archivo adjunto es una funcionalidad relativamente nueva en Business Central. A diferencia de los vínculos, no necesita almacenarlos al documento, sino adjuntar el documento en sí. Hoy mostraremos cómo personalizar Business Central para adjuntar documentos a cualquier tabla. Necesitamos: VS Code Microsoft Dynamics Business Central Desarrollo: Los archivos adjuntos se almacenan en la Tabla […]
Dynamics 365 Business Central: comprobación de permisos de usuario en objetos específicos

En Dynamics 365 Business Central no es fácil verificar si un usuario tiene un permiso específico sobre un objeto específico. La tabla de Permission Range ahora es una tabla del sistema que no se puede usar en un entorno SaaS, la tabla de License Permission no le otorga permisos de usuario específicos y utiliza los métodos ReadPermission y WritePermission (que pueden […]
Herramienta de análisis de código para AL

Hoy vamos a mostrar cómo podemos usar la herramienta de análisis de código estático en un proyecto de AL desde Visual Studio Code. Habilitar el análisis de código Primero, creamos un proyecto simple en AL siguiendo los siguientes pasos: Presionamos Alt + A, Alt + L para crear un nuevo proyecto. Abrimos la Paleta de […]
Preparar Dynamics NAV o Dynamics 365 Business Central para los próximos cambios en la Política de cookies del navegador

Atención usuarios de Dynamics. Según se ha dado a conocer en las próximas versiones de algunos navegadores que se esperan para principios del año calendario 2020 se incluyen cambios en el manejo de las cookies. Este cambio afecta los flujos de autenticación federados y los escenarios de alojamiento entre dominios cuando se utilizan estos navegadores, […]
Conciliar pagos a proveedores en Dynamics Business Central

Si es usuario de Microsoft Dynamics 365 Business Central, al enviar un pago o recibir un reembolso de un proveedor, debe decidir si va a liquidar uno o varios movimientos pendientes con el pago o con el reembolso. Puede especificar el importe exacto que desea liquidar con el pago o el reembolso, así como liquidar […]
Periodos de inventario en Dynamics Business Central

Los periodos de inventario se utilizan en Dynamics Business Central para evitar cambios de valor del inventario en un período de inventario ya cerrado. Los periodos del inventario definen un periodo de tiempo en el cual es posible registrar cambios en la valoración del inventario. Se define un periodo del inventario por la fecha en […]